Infantil

La etapa de infantil es una de las etapas más importantes de la vida de un alumno, pues en ella empieza el proceso de socialización educativa en nuestro Centro.

Directora General:

Dª Mª Luisa Blanco de la Flor

Directora Pedagógica:

Dª Guadalupe Tremps Puche

Jefe de Estudios:

Dª Mónica Barba Barreiro

Coordinadora de Infantil:

Dª Miriam García Pulido

De octubre a mayo:

De 9:00 a 12:30 h. y de 14:30 a 16:30 h.

Junio y septiembre:

Mañanas: 9:00 a 13:30 h.

 

Horario ampliado de mañana: MADRUGADORES desde las 7:30 h  con o sin desayuno.

En 1º de 2º ciclo de Ed. Infantil (3 años), se ofrece la posibilidad de que los niños/as duerman siesta tras el servicio de comedor si así lo desean sus padres o tutores.

En esta etapa, además de los profesores tutores de aula intervienen Assistants Teachers, una Profesora de Pedagogía Terapéutica y una Profesora Especialista en Audición y Lenguaje. 


Bilingüísmo reconocido por la Consejería de Educación desde el curso 2018-2019. Comenzamos con el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil que irá subiendo año a año hasta llegar a Ed. Primaria donde nuestro reconocimiento por la CAM alcanza este curso 6º de Ed. Primaria. No obstante, formamos parte desde hace ya muchos años del programa infantil BEDA KIDS, que está orientado a la potenciación y mejora de la enseñanza del idioma inglés en las Escuelas de Educación Infantil y en la Etapa de Educación Infantil (0 a 5 años).

Somos uno de los sólo 20 Centros que en la Comunidad de Madrid tienen el reconocimiento de Bilingual Excellence Model.

Inglés – 5 horas semanales. + Artes y Psicomotricidad en inglés

• Método: nuestro elemento diferenciador como Centro bilingüe es el acompañamiento y asesoramiento a padres y alumnos para afrontar el reto con garantías de éxito.

• Auxiliares de conversación: TEAM TEACHING.

Proyecto Educativo:
Gracias a Metodologías activas nuestros alumnos desarrollan sus habilidades y conocimientos en la clase, patios y en los diferentes entornos de aprendizaje. Padres, maestros y alumnos mantienen una relación y colaboración estrecha e importante para el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Trabajo por proyectos para la comprensión: el profesorado del Centro elabora sus propios Proyectos con el respaldo pedagógico y metodológico del área pedagógica de la Fundación Educativa Santo Domingo a la que pertenecemos. A través de Tópicos generativos a los que se llega a través de Hilos Conductores conseguimos que nuestros niños/as adquieran las metas de comprensión propuestas. Mediante grupos de Trabajo Cooperativo, paletas de Inteligencias Múltiples, Rutinas y Destrezas de Pensamiento que encauzan el Pensamiento Visible y fomentan el Pensamiento Crítico y Creativo para conseguir que los niños y niñas aprendan a pensar, a investigar, a confrontar con otros sus ideas, a llegar a acuerdos, a aprender del error, etc. En esta metodología juega un papel importante la familia, que participa en el proceso, colaborando con el profesorado en que los aprendizajes traspasen las fronteras del Centro educativo.

Programa de Desarrollo Básico: circuitos de estimulación temprana, escalera de braqueación (facilita la organización neurológica y previene problemas de lectura y escritura)

Matemáticas Activas, que siguen un esquema y metodología muy similares a las desarrolladas en Matemáticas Singapur que tenemos implantadas en Ed. Primaria.

Padrinos y Madrinas de lectura: acompañamiento en la lectura por parte de compañeros de Ed. Primaria.

Rincón Tecnológico al que hemos dotado de tablets y de los programas y aplicaciones necesarios y revisados con continuidad para asegurar el mejor aprovechamiento de esta herramienta.

Paseos de aprendizaje: despierta la curiosidad por la naturaleza y todo lo que rodea al niño y desarrolla la capacidad de observación, estimulando el conocimiento del medio ambiente.

Huerto ecológico.

Audiciones musicales: desarrollan la discriminación auditiva y la sensibilidad estética. También hacen más fácil el aprendizaje de idiomas al ampliar el registro de sonidos del niño.

Asambleas matutinas.

  • Profundizamos en los contenidos propios de la educación infantil  con el apoyo visual de los Bits Enciclopédicos.


 

NUESTRO PROYECTO

Mediante una atención individual, rodeados de cariño, en un ambiente lleno de estímulos y en estrecha colaboración con las familias, los pequeños desarrollan todas sus capacidades. Les proporcionamos técnicas y estrategias motivadoras que estimulan su sensibilidad, percepción, curiosidad y el gusto por aprender.

ÁREAS DE TRABAJO:

RUTINAS Y HÁBITOS: a través de ellos desarrollamos la autonomía y se potencia la autoestima del niño.

NUESTRO CUERPO Y NUESTRO ENTORNO: mediante la experiencia nuestros alumnos/as toman conciencia de su cuerpo y del entorno que les rodea.

PRELENGUAJE: con la narración de cuentos y la introducción de palabras de temas cercanos a ellos enriquecemos su vocabulario.

PSICOMOTRICIDAD: ofrecemos al niño/a la estimulación necesaria para que pueda crecer en armonía favoreciendo el desarrollo global de sus potencialidades en los aspectos sensorio-motores, perceptivo-motores y cognitivos, así como en los afectivos, relacionales y sociales.

PREMATEMÁTICAS: realizamos con el niño/a una serie de actividades que le ayudan a adquirir un mejor desarrollo lógico matemático.

MÚSICA: potenciamos el desarrollo auditivo con instrumentos y audiciones musicales, que ayudan al niño/a a emitir y diferenciar sonidos y sus características.

INGLÉS: de una forma lúdica y divertida  para hacer más atractiva la aproximación al inglés, aprendemos todos los días palabras, canciones, bits de inteligencia y órdenes sencillas en inglés. Contamos con la colaboración de Assitant teacher y pertenecermos al programa BEDA KIDS, orientado a la potenciación y mejora de la enseñanza del idioma inglés en las Escuelas de Educación Infantil y en la Etapa de Educación Infantil (0 a 5 años).

PIZARRA DÍGITAL: la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en la escuela nos introduce en un campo nuevo dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje, introduciendo un nuevo método de enseñar e iniciando a nuestros alumnos en otra forma de aprender. Utilizamos programas específicos para el desarrollo de las distintas áreas, y también para ampliar y reforzar aprendizajes realizados en el aula.
 

Y TODO ELLO ABORDADO DESDE EL TRABAJO POR PROYECTOS PARA LA COMPRENSIÓN.

¿QUÉ TE PARECE? ¿QUIERES CONOCER MÁS DETALLADAMENTE EL PROYECTO PARA INSCRIBIR A TU HIJO?

PUES TE PEDIMOS POR FAVOR QUE PIDAS CITA EN EL 91 367 20 04 Y TE EXPLICAMOS TODO LO QUE NECESITES.

¡TU HIJO ESTARÁ EN BUENAS MANOS! MUCHAS GRACIAS.